Durante los pasados meses hemos llevado diferentes mejoras en nuestras instalaciones destinadas -en gran parte- a desarrollar el área de I+D con la incorporación de técnicas innovadoras como la introducción de depósitos de cemento o la guarda del vino en fudres; lo que nos permitirá seguir ofreciendo vinos con aplomo y carácter.
En los trabajos de ampliación de la cava se ha diversificado la tipología de los depósitos existentes, incorporando nuevos materiales que contribuyen a la innovación, como el cemento o los fudres de madera, con los que la bodega quiere seguir innovando para desarrollar nuevos vinos adaptados a los gustos y consumos actuales, tal como ha ido haciendo a lo largo de los años.
La reciente inversión está alineada con nuestra estrategia de posicionamiento y con la que queremos mejorar los estándares de calidad para tener una gestión integral de todos los procesos. Las mejoras se han destinado también a incrementar la eficiencia energética en el proceso de fermentación de los vinos, por la implementación de sistemas de control de la temperatura de agua de refrigeración y, por último, a mecanizar algunos procesos (introducción de palas robóticas). La mecanización traerá consigo, además, una mejora importante para la plantilla completa en términos de reducción de trabajo físico.
Juan José Balbás, director general de Bodegas Balbás, comenta que “concluir las obras de ampliación de las instalaciones de la bodega y de la mejora de nuestros estándares de calidad es dar más pasos en la consolidación de nuestro posicionamiento a futuro: elaborar vinos de la mejor calidad. Todo ello, unido al refuerzo de la cúpula directiva con la incorporación de mis hijas Patricia y María Balbás, así como de nuestros equipos comerciales a nivel nacional e internacional me hace presagiar la gran oportunidad que vive Bodegas Balbás para tener un crecimiento sólido y sostenido”.