Tras superar con éxito la Vendimia 2022, recogiendo una uva de máxima calidad, llega otro de los momentos álgidos del año en bodega, el descube.
¿Y qué es el descube? Hablamos de descube cuando nos referimos a la fase en la que vaciamos los tanques de vino una vez superadas las fermentaciones, separándolo así de los hollejos de las uvas.
El tiempo empleado para desarrollar el descube dependerá de la cantidad de uva recogida. En nuestro caso, tardaremos unos cuantos días en poder completar este proceso.
Al disponer de una gran sala de tanques, tenemos la posibilidad de seleccionar cada recipiente en función del vino que vamos a desarrollar, con lo que tenemos que realizar un control exhaustivo del vaciado de cada tanque, manteniendo este proceso en todo momento bajo control.
Una vez vaciado el contenido líquido del tanque, llega el momento de hacer lo propio con el resto de la uva, todo ello de manera manual. Los hollejos, compactos por el propio peso, se disponen ocupando toda la parte inferior de los grandes recipientes metálicos, y habrá que ir sacándolos para su posterior prensado.
Para adentrarnos en los tanques, necesitaremos ir bien equipados. Gracias a los rastrillos, iremos sacando los hollejos, que transportaremos en ‘bañeras’ hasta la prensa. Allí los estrujaremos, extrayendo así hasta la última gota de vino, amontonándolos al final del proceso. Estos serán utilizados por terceros para desarrollar diversos productos, como lo pueden ser los orujos o cremas corporales.